El borde del caos
“The edge of chaos is where life has enough stability to sustain itself and enough creativity to deserve the name of life.»
13 + 3
No es fácil hablar del número 13 sin caer en lugares comunes. En el capítulo trece del Apocalipsis se predice la llegada del anticristo. Trece personas estaban sentadas en la última cena con el primer hippie de la historia. El 13 es el sexto número primo y el séptimo de la sucesión de Fibonacci. Trece órbitas … Seguir leyendo
Notas insuficientes sobre el sentido de la vida
Ayer asistí a un conversatorio con el escritor colombiano Tomás González. Fue en la librería La Madriguera del Conejo y lo dirigió Carolina Sanín. Fue entretenido, se habló sobre todo de La luz difícil, su última novela, aunque también de sus libros anteriores y algunos de sus poemas. Las preguntas de Carolina Sanín fueron como … Seguir leyendo
El fin (del pop) está cerca
¿Quién no ha tenido una conversación productiva bajo los efectos del alcohol? La última que yo tuve terminó adentrándose en un tema que me despierta algunas pasiones oscuras: la música actual. La del mainstream, no la clásica contemporánea o el rock del underground o la folclórica colombiana: la que rota en el radio y en … Seguir leyendo
Imaginaciones fabulosas
Hace cerca de un mes, fue lanzado el segundo video del proyecto The Holy Beauty Project de la artista colombiana Rossina Bossio. Al igual que en el primero, la música la compusimos y grabamos Leonardo de Neymet, ingeniero de sonido mexicano, y yo. La experiencia en ambos casos fue bien diferente. Cuando comenzamos a componer … Seguir leyendo
Divagaciones (demasiadas)
No me gusta la labor del crítico de música, cine y literatura porque me parece una objetivización deliberada de una opinión personal. Pero sobre todo, porque la asocio con la postura arrogante de alguien que habla con absoluta propiedad de algo que no es suyo. Una cosa es decir me gustó tal libro o película o … Seguir leyendo
Todos necesitamos de ídolos
Me gusta saber que la música ha sido y será siempre parte de mi vida. Nada me causa tanto placer como escucharla o tocarla (no soy un gran guitarrista pero mi guitarra sí es mi segunda mujer). Ha habido días en que un video de Tool, un concierto de Rachmaninov o un joropo de Aries … Seguir leyendo
Una deliciosa patada en el hígado
¿Qué tienen en común Mark Romanek, Trent Reznor y Joel-Peter Witkin? Que el primero dirigió un video de una canción del segundo inspirado en la estética de las fotos del tercero. El video de la canción Closer de Nine Inch Nails salió al aire por primera vez hace dieciséis años y aún hoy nos retuerce … Seguir leyendo
Oigo elefantes rugir
Hace dos meses, cuando escribí esta entrada, estaba en el fondo del hueco de la apatía musical. Excepto dos discos nuevos de dos bandas viejas, ya nada me movía mucho el piso. A raíz de esto, un amigo mío me mandó un par de videos de dos grupos que yo no conocía, Buraka Som Sistema … Seguir leyendo
Queens of the Stone Age
Quiero comenzar el año hablando de la que considero es la mejor banda de rock del momento. Queens of the Stone Age hace una música con un sonido único, un sonido denso, visceral, ruidoso pero organizado, diferente de todo lo que está rotando actualmente. Sus canciones, muchas veces una suma de patrones con pocas variaciones, … Seguir leyendo
Demasiadas neuronas
Desde hace unos años vivo en Rennes, al noroccidente de Francia. Uno encuentra en esta ciudad algunos burgueses de alta alcurnia y una buena cantidad de obstinados militantes de izquierda. Los primeros no llaman mucho la atención pues succionan la vida nocturna de la ciudad en la comodidad de costosos restaurantes subrepticios o en el … Seguir leyendo