Menos mal la gente olvida
Comenzaría mi texto diciendo que uno de los peores problemas de Colombia es el creciente delirio de superioridad moral (en un país que es, ya de por sí, bien parroquial y mojigato), pero temo una reacción desproporcionada de indignación con frases del corte de «Por eso estamos como estamos» o «Si no le gusta Colombia, … Seguir leyendo
En el infierno nos espera mejor clima
No hay que esperar claridad. La habilidad de comunicar algo de manera transparente, sin enredos, suele ser inviable en Colombia. Una conversación tiene que ser infértil y confusa para que mantenga el interés de los oyentes. Las palabras grandes son más importantes que las ideas buenas, pues nadie está interesado en entender sino en aparentar … Seguir leyendo
Nalgas de porcelana china
Un recién nacido es una persona desprovista de traumas y mañas que no ofrece absolutamente nada especial al observador común. Sus padres, naturalmente, estarán inclinados a ver en él una prolongación de sí mismos, una joya evolutiva, un milagro de Dios, pero todos los que no tenemos nada que ver con el susodicho, solo veremos … Seguir leyendo
20 de julio: calzoncillos tricolor y motosierras
¡Hoy conmemoramos nuestra independencia! Pero qué felicidad, no tenemos que pedirle permiso a nadie para colocar la bandera a la entrada de la casa, cantar el himno nacional a todo pulmón con la mano en el pecho y celebrar los goles de Falcao en el Mónaco. ¡Eso es ser colombiano, juepucha! Los colombianos somos apasionados, … Seguir leyendo
Asnos de saco y corbata
Calígula nombró cónsul a su caballo, casi todo el mundo lo sabe. Pero si hubiese nacido en Colombia, Calígula, y probablemente su caballo también, habrían llegado al concejo, al congreso o incluso a la presidencia de la República. Por una sencilla razón: el nuestro es un pueblo estúpido a la hora elegir a sus gobernantes. … Seguir leyendo
Indignación sin sorpresa
La indignación es un sentimiento predecible. La foto del procurador Ordoñez, ahora rotando por redes sociales y artículos de prensa, en la que aparece quemando libros y revistas en su juventud por considerarlos de contenido inmoral, naturalmente, genera indignación. Y, sorpresivamente, a muy pocos sorprende. La indignación también es un sentimiento ambiguo. Muchos dicen que … Seguir leyendo
Deudas peligrosas
Hace unos días, un conocido mío me contó la siguiente historia: saliendo del banco luego de retirar una suma relativamente alta de plata para pagar una deuda, una moto lo persiguió hasta su casa sin que se diera cuenta. Al llegar a su destino, mi amigo se encontró con un vecino que le hizo notar … Seguir leyendo
Melancholia, o las ventajas de la enfermedad mental
Están publicando por ahí que estamos en la Mental Health Awareness Week. ¿La semana por la consciencia de la salud mental? ¿La semana para recordar que hay un ente intangible e imposible de objetivizar llamado caprichosamente «salud mental» por un grupito de seudocientíficos? Esta Mental Health Awareness Week encaja bien en esa tendencia tan popular hoy … Seguir leyendo
El mundo se va a acabar
El mundo se va a acabar, pero no en el 2012. No se acabó ni el 1 de enero del año 1000, como lo predijo el Papa Silvestre II, ni antes de 1600, como lo aseguró Martín Lutero, ni en 1975 o 1984, como lo esperaban los Testigos de Jehová. Tampoco se acabó en 1999, … Seguir leyendo
Buses para mujeres
Colombia va por buen camino. La propuesta de la congresista Gloria Stella Díaz, implementar buses fucsia solo para mujeres en Bogotá, es una muestra de que la capital y el país entraron, por fin, en un ciclo inatajable de progreso que forjará el camino hacia una sociedad más justa y moderna. Algunos dicen que la idea es … Seguir leyendo
«Usted es una mamacita»
Mañana comienza en Bogotá el 12 Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe, que tiene como eslogan «Desatar, desnudar, reanudar». En Colombia, país infectado de machismo hasta el tuétano, un evento como éste no solo es pertinente sino necesario. Como siempre me ha interesado el tema, decidí escribir solicitando detalles. La respuesta de las organizadoras me sorprendió: «El Encuentro Feminista es un … Seguir leyendo
Estrenando la picana eléctrica
Todavía no he estrenado mi picana eléctrica. Se la compré a Fachito Santos hace una semana y ahí la tengo debajo de la cama. Un par de veces la gata se ha electrocutado por meterse en donde no debe, y mejor, así aprenderá. Pero lo que es estrenarla estrenarla, no he tenido la oportunidad. El … Seguir leyendo
Bala para el que no quiera paz
El absurdo es la lógica de Colombia. Miles de colombianos han salido a protestar contra la reforma de la Ley 30, con razón. Su causa es justa y muchos de sus argumentos son válidos. Pero sus manifestaciones han hecho que Bogotá se tranque todavía más de lo normal, impidiendo que miles de bogotanos de estratos … Seguir leyendo
Voy a votar por Batman
Mi relación con la realidad no es tan sana. A veces me despierto pensando que no me he despertado o me duermo con los ojos bien abiertos. Veo a Ana Karenina por la calle y creo que Peñalosa y Petro son personajes ficticios de una película de terror llamada «La placenta asesina IV». Me pregunto … Seguir leyendo