Imaginaciones fabulosas
Hace cerca de un mes, fue lanzado el segundo video del proyecto The Holy Beauty Project de la artista colombiana Rossina Bossio. Al igual que en el primero, la música la compusimos y grabamos Leonardo de Neymet, ingeniero de sonido mexicano, y yo. La experiencia en ambos casos fue bien diferente.
Cuando comenzamos a componer la música para el primer video, la parte visual ya estaba lista. Rossina había creado una sucesión de imágenes utilizando una canción de un grupo de rock británico como base. Leonardo y yo debimos, entonces, componer la música que acompañaría esas imágenes, logrando que tal o cual sonido coincidiera con un movimiento de cabeza o un cambio de cámaras determinado, algo que nunca antes habíamos hecho. Fue un trabajo de mucha paciencia que al final dio buenos resultados.
El segundo video fue otro asunto, pues la música vendría primero que las imágenes. Antes de comenzar, Rossina nos explicó lo que se imaginaba: Una criatura de rasgos animalescos es poseída por una fuerza ajena que lo hace convertirse progresivamente en mujer, asumiendo la forma de diferentes personajes en el proceso. Cada personaje tiene movimientos, ropas y ademanes propios, y la música debe servir de soporte para esta metamorfosis. Debe comenzar calmadamente y terminar muy fuerte, con un ritmo marcial. Debe recurrir a distintos tipos de percusión, contener elementos latinos y poderse bailar.
Con esta información (que en su momento fue mucho más extensa y compleja), Leonardo y yo hicimos el siguiente «mapa»:
Claro, a esto no se le puede llamar una canción, pero logra resumir a grandes ―muy grandes― rasgos la esencia de lo que el producto final debía llegar a ser: una canción de cuatro partes sobre sobre una posesión y cuatro personajes, cuya intensidad aumenta progresivamente.
Aunque nos demoramos más en terminar la música del segundo video, me atrevería a decir que el proceso fue más ¿natural? ¿espontáneo? La diferencia estuvo en que, como no había un video preexistente, el objetivo no consistió en musicalizar una serie de imágenes conretas, sino en componer una canción alrededor de una serie de volátiles imágenes mentales. Y la imaginación es una fuente más abundante de creatividad que la realidad.
Con esto no quiero restarle importancia a ninguno de los dos videos. Ambos dicen mucho con poco y ambos me gustan. Pero disfruté más componiendo la música del segundo.
Ahora, siguiendo el mismo patrón, estamos creando la música que acompañará las imaginaciones fabulosas de Rossina en su tercer video.
Aquí está el segundo:
Aquí está el primero:
Aquí puede leer sobre The Holy Beauty Project.
Imagen: Rossina Bossio, Strawberries (2008)
Otros artículos de música aquí
Comments
One Response to “Imaginaciones fabulosas”Trackbacks
Check out what others are saying...[…] Lea sobre el proceso de creación de la música de los dos primeros videos […]